UPTA Denuncia el Estigma del Autónomo y la Competencia Desleal en la Economía Sumergida

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha elevado una voz de alarma y denuncia sobre el persistente estigma que enfrentan los trabajadores autónomos en España. En un contexto marcado por la economía sumergida, UPTA Autónomos destaca cómo esta situación afecta desproporcionadamente a los autónomos, resultando en una competencia desleal que amenaza su supervivencia.
El Desafío de la Economía Sumergida
Según UPTA, la economía sumergida en España se estima en unos 230.000 millones de euros. Sorprendentemente, el trabajo autónomo representa menos del 5% de este total. Sin embargo, los negocios no declarados, los empleados no registrados, la evasión fiscal, y las grandes fortunas que evaden impuestos constituyen una grave problemática que afecta directamente a los autónomos. Estos factores son citados como las principales causas de la desaparición de miles de negocios autónomos.
Impacto en Sectores Específicos
Los sectores más afectados por esta economía sumergida incluyen servicios, reparación, construcción, pintura, electricidad, transporte de paquetería, formación, fontanería, estética, limpieza, y cuidados a personas. La mayoría de estos sectores están dominados por autónomos que operan solos o con un máximo de dos trabajadores, lo que les hace particularmente vulnerables a la competencia desleal.
El Rol del Consumidor y la Respuesta de UPTA
La economía sumergida está también relacionada con la actitud de los consumidores, quienes buscan reducir costes a menudo sin considerar el perjuicio que esto causa. Ante esta realidad, UPTA hace un llamado a la Administración Tributaria para intensificar sus esfuerzos en combatir la economía sumergida, con un enfoque especial en la vigilancia de empleadores que no cumplen con la seguridad social, el control del dinero en efectivo, y la evasión de capitales de grandes empresas y fortunas.
Conclusiones y Acciones Futuras
Eduardo Abad, presidente de UPTA, expresa que los autónomos están cansados de ser etiquetados como defraudadores y subraya su papel como las principales víctimas de esta situación. UPTA se compromete a ser proactiva en la lucha contra la economía sumergida, enviando a la Agencia Tributaria un conjunto de medidas para transformarla en economía real.
Reflexión Final
La situación actual evidencia la necesidad de una mayor atención y acción por parte de las autoridades para proteger a los autónomos de las desventajas causadas por la economía sumergida. El compromiso de UPTA en abordar estos desafíos es un paso crucial para garantizar un entorno de negocio justo y equitativo para todos los trabajadores autónomos en España.
