Alerta para autónomos: El 40,9% ha visto disminuir sus Ingresos en el primer trimestre de 2025

El inicio de 2025 ha sido desafiante para los trabajadores por cuenta propia en España. Según el último barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), el 40,9% de los autónomos ha experimentado una disminución en su facturación durante los primeros tres meses del año, un aumento significativo respecto al 29,6% registrado en diciembre de 2024.
Este descenso se atribuye a varios factores, incluyendo la crisis arancelaria internacional, el aumento de los costes operativos y una percepción generalizada de incertidumbre económica. Además, el 74,3% de los autónomos considera que la situación económica del país es negativa o muy negativa.
Detalles del informe: Facturación y perspectivas
- Facturación en descenso: El 40,9% de los autónomos reporta una caída en sus ingresos, con un 43,3% de ellos indicando que la disminución supera el 11%.
- Estabilidad o crecimiento moderado: El 30,5% ha mantenido su nivel de actividad, mientras que el 21,4% ha experimentado un aumento en su facturación, aunque en la mayoría de los casos inferior al 15%.
- Expectativas futuras: Solo el 17,5% de los encuestados espera un crecimiento en su actividad durante el resto del año, reflejando un descenso en la confianza respecto a trimestres anteriores.
Aumento de gastos y ajustes de precios
El incremento de los costes operativos es otra preocupación destacada:
- Aumento de gastos: El 79,7% de los autónomos ha visto incrementarse sus gastos en el primer trimestre, con un 22,6% señalando aumentos superiores al 16%.
- Ajustes de precios: Ante esta situación, el 67,9% ha optado por subir los precios de sus productos o servicios, mientras que el 29,1% ha decidido mantenerlos, asumiendo la reducción de márgenes.
Empleo y contrataciones: Una visión cautelosa
En el ámbito laboral, la tendencia es de prudencia:
- Contrataciones estancadas: El 60,8% de los autónomos no está buscando nuevos empleados actualmente.
- Dificultades en la contratación: Entre quienes intentan contratar, el 18% no logra encontrar personal adecuado, y el 15,8% enfrenta complicaciones en el proceso.
Principales retos: Inflación y cargas fiscales
Los autónomos identifican varios desafíos clave:
- Inflación: El 86,2% señala la inflación como el principal obstáculo para su actividad.
- Cargas fiscales: El 81,7% considera que las cargas impositivas son excesivas, y el 79,2% destaca el peso de los seguros sociales.
- Costes de vivienda: El 40,2% enfrenta dificultades relacionadas con alquileres o hipotecas.
Resiliencia femenina: Las autónomas resisten mejor
El informe también revela diferencias de género en la respuesta a la crisis:
- Menor caída en ingresos: Solo el 36,1% de las mujeres autónomas ha visto reducirse su facturación, frente al 43,2% de los hombres.
- Estabilidad y crecimiento: El 58,6% de las autónomas ha mantenido o incrementado sus ingresos, superando al 53,8% de los varones.
Conclusión: Un panorama desafiante para los Autónomos
El primer trimestre de 2025 ha sido especialmente complicado para los autónomos en España, con una notable disminución en la facturación y un aumento en los costes operativos. La percepción generalizada de incertidumbre económica y las cargas fiscales elevadas contribuyen a un entorno desafiante para este colectivo.
Es fundamental que las autoridades consideren medidas de apoyo específicas para los trabajadores por cuenta propia, facilitando el acceso a financiación, reduciendo la carga fiscal y promoviendo políticas que fomenten la estabilidad y el crecimiento en el sector.
