Subida de las pensiones para autónomos en 2024

subida

La subida de las pensiones para autónomos en 2024 está generando gran expectación, especialmente por las promesas de incrementos que superarán el Índice de Precios al Consumo (IPC). Este artículo analiza cómo se estructurarán estas subidas y qué significan para los trabajadores autónomos.

¿Qué cambios se esperan en la subida de las pensiones para autónomos en 2024?

Incremento en la Pensión Contributiva

La pensión contributiva para los autónomos subirá un 3,8% en 2024, alineándose con el Índice de Precios al Consumo (IPC) de este año​​. Por ejemplo, si un autónomo recibe una pensión media de 917 euros al mes, este aumento representará unos 35 euros adicionales por mes, equivalente a 490 euros anuales repartidos en 14 pagas.

Aumento de las Pensiones Mínimas

Las pensiones mínimas experimentarán un incremento entre el 5% y el 7%. Esto significa que la pensión de jubilación mínima para un autónomo con un cónyuge no a cargo podría situarse entre 780,46 y 795,33 euros mensuales en 14 pagas, frente a los 743,30 euros actuales. Esto se traduce en un aumento anual de hasta 728 euros​​.

Subida en la Pensión de Viudedad con Cargas Familiares

La pensión de viudedad con cargas familiares verá el incremento más significativo, con un aumento del 14%. Esto implica que estas pensiones alcanzarán al menos 1.033 euros mensuales en 14 pagas, o 14.457 euros al año​​.

Crecimiento de las Pensiones No Contributivas

Las pensiones no contributivas, destinadas a aquellos autónomos que no alcanzaron el periodo mínimo de cotización de 15 años, se incrementarán un 6,9%. Los beneficiarios de estas pensiones pasarán de recibir 484,61 euros al mes en 14 pagas a 518,08 euros, resultando en un total anual de 7.252,67 euros​​​​.

Conclusiones y Perspectivas

La subida de las pensiones de los autónomos en 2024 refleja un esfuerzo por parte del gobierno para mejorar la situación económica de este sector. Estos aumentos contribuyen significativamente al bienestar financiero de los autónomos jubilados, adaptándose a las realidades económicas actuales y al aumento del coste de vida.

Categoría
Autónomos

ERP: Software de Gestión.

Facturación electrónica.

Control de Stock.

Gestión de empleados.

SAT.

Plantillas.

Contabilidad.

FACe y FACeB2B.

VeriFactu 2025.

Tareas internas.