Sisifemia: La Nueva Dolencia de los Autónomos

sisifemia

La sisifemia, un término acuñado recientemente, está ganando atención en el mundo laboral, especialmente entre los trabajadores autónomos. Se refiere a un estado de cansancio mental extremo, provocado por una carga laboral excesiva y continua. Es importante diferenciarlo del burnout, ya que la sisifemia surge de la necesidad de cumplir con objetivos diarios inalcanzables, llevando al trabajador a un ciclo de esfuerzo y frustración constante.

¿Qué es la Sisifemia?

También conocida como "el cansancio del trabajador incansable", es un trastorno de la salud mental y física provocado por una sobrecarga laboral constante. Este término se origina del mito de Sísifo, quien estaba condenado a empujar eternamente un peñasco cuesta arriba. De manera similar, las personas afectadas por la sisifemia experimentan una sensación de estar atrapadas en un ciclo sin fin de responsabilidades laborales.

Impacto en la Salud de los Autónomos

Un estudio de la Junta de Andalucía ha resaltado este problema, especialmente entre los autónomos. Se manifiesta mediante síntomas como problemas de memoria, irritabilidad, apatía, fatiga, trastornos del sueño y déficit de atención. Sin un tratamiento adecuado, puede conducir a estrés crónico, ansiedad, depresión y problemas cardiovasculares.

Diferencias con el Burnout

Es importante no confundir la sisifemia con el burnout. Mientras el burnout se caracteriza por la desafección hacia el trabajo, generalmente apareciendo al final de la carrera, la sisifemia se centra en la premura diaria del cumplimiento de objetivos, generando una conexión intensa entre la empresa y el trabajador.

Prevención y Estrategias de Afrontamiento

Para enfrentarla, se recomienda la gestión efectiva del tiempo, establecimiento de metas realistas y promoción del bienestar físico y mental. Es crucial reconocer y abordar este trastorno para promover un ambiente laboral equilibrado y saludable.

En conclusión, la sisifemia es un fenómeno emergente que requiere atención y prevención. Comprender sus síntomas y consecuencias es vital para abordar esta problemática de manera integral y multidisciplinaria. Con conocimiento y estrategias adecuadas, se puede mitigar los efectos negativos de ésta y promover un ambiente laboral más saludable y sostenible.

Categoría
Autónomos

ERP: Software de Gestión.

Facturación electrónica.

Control de Stock.

Gestión de empleados.

SAT.

Plantillas.

Contabilidad.

FACe y FACeB2B.

VeriFactu 2025.

Tareas internas.