Siete tipos de bonificaciones para los pequeños negocios que contraten asalariados con discapacidad

bonificaciones

La inclusión laboral de las personas con discapacidad ha ido en aumento en España, evidenciado por un incremento del 55% en la última década en el número de asalariados con alguna discapacidad. Este crecimiento se debe, en parte, a las bonificaciones y reducciones en las cuotas a la Seguridad Social, que actúan como incentivos para que los negocios contraten a estos trabajadores​​. A continuación, se detallan los siete tipos de bonificaciones disponibles para los pequeños negocios en 2024:

1. Contrato Indefinido para Personas con Discapacidad

  • Menores de 45 años:
    • Hombres: 4.500 €/año
    • Mujeres: 5.350 €/año
  • Mayores de 45 años:
    • Ambos géneros: 5.700 €/año
  • Discapacidad Severa:
    • Menores de 45 años: Hombres 5.100 € y Mujeres 5.950 €/año
    • Mayores de 45 años: Ambos géneros 6.300 €/año

2. Personas con Capacidad Intelectual Límite

  • Bonificación de 1.536 € anuales durante cuatro años​​.

3. Contrato Temporal de Fomento del Empleo para Personas con Discapacidad

  • Importes variables según edad, género y si la discapacidad es severa, con cuantías que oscilan entre 3.500 € y 5.300 € anuales​​.

4. Contratos Formativos Celebrados con Personas con Discapacidad

  • Reducción del 50% de la cuota empresarial por contingencias comunes durante toda la vigencia del contrato​​​​.

5. Centros Especiales de Empleo

  • Bonificación del 100% de las cuotas empresariales por todos los conceptos​​.

6. Contratos de Sustitución

  • Bonificación del 100% de la cuota a la Seguridad Social al emplear a un trabajador con discapacidad para cubrir una baja por incapacidad temporal​​.

7. Contrato para la Formación en Alternancia

  • Bonificación del 100% de la cuota a la Seguridad Social para empresas con menos de 250 trabajadores y del 75% para empresas más grandes​​.

En conclusión, las bonificaciones disponibles en 2024 para la contratación de personas con discapacidad ofrecen una oportunidad significativa para que los pequeños negocios no solo contribuyan a la inclusión laboral sino también se beneficien económicamente. Estas medidas buscan equilibrar el terreno de juego laboral y asegurar que las habilidades y talentos de las personas con discapacidad sean reconocidos y valorados en el mercado laboral.

Categoría
Autónomos

ERP: Software de Gestión.

Facturación electrónica.

Control de Stock.

Gestión de empleados.

SAT.

Plantillas.

Contabilidad.

FACe y FACeB2B.

VeriFactu 2025.

Tareas internas.