Requisitos de prestaciones para autónomos por accidente o enfermedad

accidente laboral

Prestaciones para autónomos por accidente o enfermedad

Los trabajadores autónomos, al enfrentar un accidente laboral o una enfermedad profesional, tienen derecho a una serie de prestaciones. Para acceder a estas ayudas, deben cumplir con ciertos requisitos específicos:

  1. Formalización de Cobertura: Es obligatorio haber formalizado la cobertura de la acción protectora por contingencias profesionales con una mutua, un requisito indispensable al darse de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA)​​.
  2. Afiliación Activa: Es necesario estar afiliado al RETA en el momento del accidente laboral o el diagnóstico de la enfermedad profesional​​.
  3. Estado de las Cuotas: Deben estar al corriente en el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social. Si hay atrasos, se permite regularizar la situación tras recibir una invitación al pago por parte de la mutua​​.
  4. Período de Cotización: Para enfermedades comunes, se requiere haber cotizado al menos 180 días en los últimos 5 años. Este requisito no aplica en casos de accidente de trabajo o enfermedad profesional​​.
  5. Declaración Oficial: Es obligatorio presentar una declaración oficial en un plazo máximo de 15 días desde la baja por incapacidad temporal, indicando quién gestionará el negocio durante la ausencia​​.

Cuantía y Duración de la Prestación

La prestación varía según la naturaleza de la incapacidad:

  • Enfermedad Común o Accidente No Laboral: Se ofrece un 60% de la base reguladora desde el cuarto hasta el vigésimo día de baja, incrementándose al 75% a partir del día 21​​.
  • Accidente de Trabajo o Enfermedad Profesional: Desde el primer día de baja, se paga el 75% de la base reguladora​​.

Incapacidad Permanente

Existen diferentes tipos de prestaciones por incapacidad permanente, dependiendo de la gravedad y el impacto en la capacidad laboral del autónomo​​.

Procedimiento de Tramitación

Para tramitar la baja, el autónomo debe darse de baja en la Seguridad Social y comunicar la baja fiscal mediante el modelo 036 o 037. También es esencial presentar la declaración oficial mencionada anteriormente y regularizar todas las cuestiones administrativas y fiscales relacionadas​​.

En conclusión, los autónomos tienen derecho a prestaciones en caso de accidente laboral o enfermedad profesional, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos. Es crucial mantenerse informado y al día con las obligaciones fiscales y de seguridad social para garantizar el acceso a estas ayudas esenciales.

Categoría
Autónomos

ERP: Software de Gestión.

Facturación electrónica.

Control de Stock.

Gestión de empleados.

SAT.

Plantillas.

Contabilidad.

FACe y FACeB2B.

VeriFactu 2025.

Tareas internas.