Reintegro por exceso de cotización para autónomos en pluriactividad

exceso de cotización

La devolución del exceso de cotización en pluriactividad es un beneficio para los trabajadores que están dados de alta simultáneamente en el Régimen General y en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Esta situación se conoce como pluriactividad. El beneficio consiste en la devolución del 50% del exceso de las cotizaciones ingresadas cuando estas superan un límite establecido anualmente en los Presupuestos Generales del Estado​.

Proceso de devolución

El proceso de devolución se inicia automáticamente por la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) sin necesidad de solicitud previa por parte del trabajador, siempre que se cumplan los requisitos establecidos. La ley dicta que este reintegro debe efectuarse antes del 1 de mayo del año siguiente al que se realizaron las cotizaciones excesivas.

Condiciones y requisitos

Los trabajadores deben haber superado un umbral mínimo de cotización combinada entre ambos regímenes, que en 2024 se estableció en 15.266,72 euros. Solo quienes exceden esta cifra pueden recibir la devolución del 50% del exceso. Este límite se ajusta anualmente y fue incrementado en un 9.5% respecto al año anterior como parte de los ajustes en los Presupuestos Generales del Estado​.

Excepciones y limitaciones

Es importante señalar que no todos los trabajadores en pluriactividad tienen derecho a esta devolución. Por ejemplo, aquellos que disfrutan de bonificaciones o incentivos, como la Tarifa Plana para Autónomos, no califican para recibir el reintegro del exceso de sus cotizaciones​.

La devolución del exceso de cotización en pluriactividad es, por lo tanto, un mecanismo diseñado para equilibrar las aportaciones de los trabajadores que, de otro modo, estarían sobrecotizando sin poder recuperar esas aportaciones en forma de prestaciones. Este beneficio refleja un esfuerzo por parte de la administración para ajustar las cotizaciones a la realidad laboral de los trabajadores que desempeñan múltiples actividades laborales.

Categoría
Autónomos

ERP: Software de Gestión.

Facturación electrónica.

Control de Stock.

Gestión de empleados.

SAT.

Plantillas.

Contabilidad.

FACe y FACeB2B.

VeriFactu 2025.

Tareas internas.