Pluriactividad de Autónomos: Cotización y Bonificaciones en 2024

Pluriactividad de Autónomos en 2024, los autónomos en situación de pluriactividad enfrentan cambios significativos en términos de cotización y bonificaciones. Este artículo proporciona una visión actualizada de lo que necesitan saber los trabajadores autónomos que también están empleados por cuenta ajena.
¿Qué es la Pluriactividad de Autónomos?
La pluriactividad se refiere a la situación en la que una persona trabaja simultáneamente por cuenta ajena y por cuenta propia. Los autónomos en pluriactividad deben manejar sus obligaciones de cotización en ambos regímenes.
Cambios en la Cotización y Bonificaciones en 2024
- Opciones de Cotización y Bonificaciones:
- Los autónomos en pluriactividad pueden optar por beneficiarse de la bonificación de la Tarifa Plana o recuperar el exceso de cotización que la Tesorería devuelve automáticamente por cotizar en ambos regímenes.
- Tarifa Plana y Cuota Cero:
- La Tarifa Plana es un requisito para acceder a la bonificación conocida como Cuota Cero. Sin embargo, la compatibilidad de la Cuota Cero con la pluriactividad varía según la comunidad autónoma. Por ejemplo, en Murcia se requiere estar desempleado antes de darse de alta en el RETA, mientras que en Andalucía y Madrid no hay incompatibilidades específicas relacionadas con la pluriactividad.
- Requisitos para la Tarifa Plana Estatal:
- Para solicitar la Tarifa Plana estatal de 80 euros mensuales, los autónomos deben cumplir ciertos requisitos, como no haber estado de alta en los 2 años anteriores a la nueva alta, no ser autónomo colaborador y no tener deudas con la Seguridad Social y Hacienda.
- Recuperación del Exceso de Cotización:
- Si un autónomo en pluriactividad elige no acogerse a bonificaciones como la Cuota Cero, puede recuperar el 50% del exceso de cotización si sus cotizaciones superan los 15.266,72 euros anuales.
- Reducciones en la Base de Cotización:
- Los autónomos en pluriactividad pueden beneficiarse de reducciones en su base de cotización, dependiendo del tipo de contrato que tengan en su empleo por cuenta ajena. Por ejemplo, pueden obtener hasta un 50% de reducción durante los primeros 18 meses de alta si tienen un contrato a tiempo completo.
Conclusión
En 2024, los autónomos en situación de pluriactividad deben estar atentos a las variaciones en las regulaciones de cotización y bonificaciones, especialmente en lo que respecta a la Tarifa Plana y la Cuota Cero. La elección entre beneficiarse de bonificaciones o recuperar el exceso de cotización depende de las circunstancias individuales y de las regulaciones específicas de cada comunidad autónoma.
