Perfil Global de la Mujer Emprendedora

mujer-emprendedora

Mujer emprendedora

El mundo del emprendimiento ha presenciado un cambio significativo con la creciente presencia de mujeres emprendedoras. Aunque todavía existen desafíos, el perfil de la mujer emprendedora está redefiniendo el panorama empresarial.

Disparidad y Representación

Las estadísticas muestran una persistente disparidad de género en el ámbito emprendedor, donde los hombres dominan con una representación de aproximadamente el 80%​​. A pesar de esta brecha, las mujeres están irrumpiendo en diversas industrias, aunque en el sector tecnológico, el perfil emprendedor sigue siendo mayoritariamente masculino​​.

Educación y Trayectoria

La emprendedora promedio ronda los 35 años, y destaca por su alto nivel educativo: el 94% posee un título universitario, con un 53% que ha alcanzado un máster y un 12% con doctorado​​. En España, las emprendedoras están incluso más formadas que sus homólogos masculinos​​. En cuanto a la experiencia previa, el 45% proviene de empleos en otras empresas, y un 7% tiene experiencia en startups​​.

Roles y Financiación

Las emprendedoras ocupan comúnmente roles de CEO, COO y CMO, en contraste con los hombres, que predominan en posiciones de CEO, CTO y COO​​. En términos de financiación, solo el 7% de las mujeres obtiene su primera financiación del sector privado, y el 10% logra fondos públicos, superando al 5% de los hombres en este último aspecto​​.

Sectores de Influencia

Las mujeres lideran principalmente en los sectores de salud y educación, seguidos por negocios verdes, impacto social, agrotech, fintech, servicios, desarrollo de software, data y analítica, y medios y comunicación​​.

Desafíos y Avances

A pesar de los avances, las mujeres enfrentan numerosos obstáculos, que incluyen encuentros empresariales, reuniones y la maternidad​​. Sin embargo, hay testimonios de mujeres que no han sentido discriminación por género en sus campos profesionales, aunque reconocen la necesidad de modernizar ciertos sectores y promover un equilibrio basado en estándares socioculturales actuales​​.

Apoyo y Redes

En España, iniciativas como Dona’t un Impuls colaboran en promocionar y apoyar negocios liderados por mujeres, ofreciendo servicios de acompañamiento, formación y espacios de encuentro empresariales​​.

Conclusión

La mujer emprendedora está marcando su territorio en el mundo empresarial, superando obstáculos y liderando en múltiples sectores. Aunque queda camino por recorrer para alcanzar una equidad total, el impulso y la determinación de las mujeres están redefiniendo el perfil emprendedor global.

Categoría
Autónomos

ERP: Software de Gestión.

Facturación electrónica.

Control de Stock.

Gestión de empleados.

SAT.

Plantillas.

Contabilidad.

FACe y FACeB2B.

VeriFactu 2025.

Tareas internas.