Oportunidades de arraigo laboral para Autónomos extranjeros en España

La nueva normativa en España abre las puertas a los autónomos extranjeros para solicitar el arraigo laboral, una opción previamente limitada a los trabajadores asalariados. Esta medida no solo facilita la permanencia en el país sino que también simplifica los requisitos para obtener la tarjeta de residencia inicial y su posterior renovación. De esta forma, se estimula el emprendimiento entre la comunidad extranjera, evidenciado por el significativo aumento de autónomos extranjeros registrados.
¿Qué es el arraigo laboral?
El arraigo laboral es una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales que ahora se extiende a los autónomos extranjeros. Esta modificación legal permite a aquellos que han trabajado de manera legal y continua en España, durante un periodo de al menos dos años, solicitar el arraigo, siempre que hayan realizado actividades por cuenta propia durante mínimo seis meses dentro de este periodo.
Requisitos clave para la solicitud
Para acceder a esta oportunidad, los autónomos deben cumplir con ciertos requisitos:
- Permanencia continua en España: Se debe haber residido de manera continuada por al menos dos años antes de la solicitud, sin ausencias prolongadas.
- Actividad por cuenta Propia: Es necesario demostrar una actividad profesional independiente por, al menos, seis meses, realizada de manera legal.
- Antecedentes penales: No se deben tener antecedentes penales tanto en España como en el país de origen o en aquellos países donde se haya residido durante los últimos cinco años.
Proceso de solicitud
La solicitud puede realizarse de manera electrónica a través de la plataforma Mercurio, facilitando el proceso sin necesidad de desplazamientos. En caso de no disponer de certificado digital, es posible gestionar una cita presencial en la Oficina de Extranjería correspondiente.
Una vez aprobado el arraigo laboral, se concede una autorización de residencia temporal con vigencia de un año, permitiendo trabajar tanto por cuenta propia como ajena. Es crucial solicitar la modificación de esta autorización antes de su vencimiento para continuar residiendo y trabajando legalmente en España.
Conclusión
La introducción del arraigo laboral para autónomos extranjeros representa un avance significativo en las políticas de inmigración y emprendimiento de España. Facilita la integración de los extranjeros en el tejido empresarial del país y contribuye al crecimiento económico. Cumpliendo con los requisitos establecidos, los autónomos tienen ahora una vía clara para regularizar su situación y continuar desarrollando sus negocios en España.
