Nuevos recargos para Autónomos 2024

Recargos autónomos

En un reciente ajuste a la normativa laboral y de Seguridad Social, el Gobierno ha decidido incrementar, por tercera vez en dos años, los recargos que los autónomos y pequeños negocios deben abonar al rescindir contratos de menos de 30 días de duración. Esta medida busca reducir la temporalidad en el mercado laboral, aplicando un enfoque más rígido hacia los contratos de muy corta duración.

Detalle de la medida

Desde finales de marzo del 2024, se ha oficializado un aumento en el recargo aplicado a la rescisión de contratos inferiores a un mes. Este cambio se ha implementado a través de la nueva orden de cotización, que eleva las bases mínimas de cotización y, por ende, el recargo por contratos de corta duración. Anteriormente, este recargo ya había experimentado incrementos, pasando de ser una tasa porcentual a una cuantía fija independientemente de la duración del contrato, siendo este ajuste más reciente un aumento de 27,5 euros a 31,2 euros por contrato rescindido antes de cumplir el mes.

Esta reforma laboral tiene un impacto significativo, especialmente en sectores con alta rotación de personal como la hostelería, el ocio nocturno y la organización de eventos, ya que iguala el costo de penalización entre contratos de muy breve extensión y aquellos que se acercan a la duración de un mes.

Impacto y excepciones

El incremento en los recargos no solo afectará a la mayoría de los autónomos, sino que también establece ciertas excepciones. Por ejemplo, no aplicará a los contratos dentro de algunos sistemas especiales como el agrario, el de empleados de hogar y el régimen especial para la minería del carbón, así como tampoco a contratos por sustitución en cualquier sector.

Este cambio legislativo ha provocado preocupaciones entre los autónomos y pequeños empresarios, quienes ya enfrentan desafíos significativos debido a las fluctuaciones del mercado y la necesidad de adaptarse rápidamente a las demandas de personal.

Conclusión

La decisión de incrementar los recargos por la rescisión de contratos de corta duración refleja el esfuerzo continuo del Gobierno por combatir la temporalidad laboral. Sin embargo, esta medida también subraya la importancia de que los autónomos y pequeños negocios planifiquen cuidadosamente sus necesidades de contratación para mitigar los costos adicionales que esta normativa impone.

Categoría
Autónomos

ERP: Software de Gestión.

Facturación electrónica.

Control de Stock.

Gestión de empleados.

SAT.

Plantillas.

Contabilidad.

FACe y FACeB2B.

VeriFactu 2025.

Tareas internas.