Novedades en la jubilación activa para Autónomos

Jubilación activa

La jubilación activa se presenta como una opción que permite a los autónomos seguir trabajando mientras reciben su pensión de jubilación. Con la Ley de Reforma Urgente del Trabajo Autónomo (Ley 6/2017), se ha hecho posible compatibilizar el trabajo con el cobro del 100% de la pensión, siempre que se cumplan ciertos requisitos​​.

Cambios en las pensiones de Autónomos para 2024

Las pensiones de los autónomos verán un incremento en 2024, con la pensión contributiva subiendo un 3,8% alineada con el IPC. Las pensiones mínimas aumentarán entre un 5% y un 7%, mientras que la pensión de viudedad con cargas familiares se incrementará en un 14%. Por otro lado, las pensiones no contributivas experimentarán un crecimiento del 6,9%​.

Requisitos de edad y cotización

Para acceder a la jubilación activa en 2024, los autónomos deben tener 65 años si han cotizado al menos 37 años y 6 meses. Aquellos con menos de 38 años de cotización necesitarán esperar hasta los 66 años y 6 meses para jubilarse​​.

Cotizaciones en la jubilación activa

Durante la jubilación activa, los autónomos deben cotizar un 1,3% por contingencias comunes, un 1,55% por incapacidad temporal, y un 9% adicional como cuota de solidaridad, sumando un total de 11,85% sobre la base de cotización​ ​.

En un ejemplo práctico, al cotizar por una base mínima de 1005,90 euros, la cuota mensual resultante es de 113,67 euros, sumando el tipo por incapacidad temporal (IT) y la cuota de solidaridad​. Es importante señalar que esta cotización especial no incrementará la cuantía de la pensión de jubilación o de la baja por incapacidad temporal.

Cuantía de la pensión en jubilación activa

La cuantía de la pensión en jubilación activa depende de si el autónomo continúa su actividad sin contratar a nadie, en cuyo caso percibirá el 50% de la pensión contributiva, o si decide contratar personal, pudiendo percibir hasta el 100% de la pensión.

Categoría
Autónomos

ERP: Software de Gestión.

Facturación electrónica.

Control de Stock.

Gestión de empleados.

SAT.

Plantillas.

Contabilidad.

FACe y FACeB2B.

VeriFactu 2025.

Tareas internas.