Lorenzo Amor demanda acciones gubernamentales para los Autónomos

En un contexto donde la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) y CEPYME se posicionan en defensa de los derechos de los autónomos, Lorenzo Amor, presidente de ATA, ha manifestado su preocupación por diversos temas que afectan directamente a este colectivo. Entre las cuestiones más relevantes, destaca la exigencia hacia el Gobierno de eximir a los autónomos de la declaración del IVA y la preocupación por la morosidad que afecta gravemente a las pymes y autónomos en España.
Exclusión del IVA para Autónomos: Una necesidad inminente
Hacienda se encuentra en el proceso de elaborar una normativa en 2024 que permitirá a miles de autónomos quedar exentos de declarar el IVA. Este nuevo régimen, conocido como IVA franquiciado, se espera que entre en vigor a principios de 2025. Con un umbral de facturación de 85.000 euros para acogerse a este régimen, los autónomos que se encuentren por debajo de esta cifra no necesitarán incluir el IVA en sus facturas ni podrán deducirlo en sus compras. Este cambio supone una simplificación significativa en las obligaciones fiscales de los autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes).
La lucha contra la morosidad
La morosidad es otra de las grandes preocupaciones de Lorenzo Amor y ATA. Se ha solicitado que el nuevo reglamento europeo contra la morosidad sea "realista" y tenga en cuenta la especial vulnerabilidad de los autónomos y pymes ante los retrasos en los pagos. Esta problemática afecta a cuatro de cada diez autónomos, lo que resalta la necesidad de establecer sanciones más severas contra quienes incumplan con sus obligaciones de pago. Lorenzo Amor enfatiza que ninguna medida hasta la fecha ha sido completamente efectiva para combatir este problema, lo cual subraya la importancia de adoptar un enfoque de "tolerancia cero" frente a la morosidad.
Conclusión y perspectivas
Las demandas de Lorenzo Amor reflejan los desafíos y las necesidades actuales de los autónomos en España. La exención de declarar el IVA y la lucha contra la morosidad son cuestiones críticas que requieren de acciones concretas y eficaces por parte del Gobierno. La implementación de estas medidas no solo beneficiaría a los autónomos sino que también contribuiría a mejorar el tejido empresarial del país, promoviendo una mayor competitividad y sostenibilidad económica.
