Las cuotas de autónomos subirán en 2025 por el aumento de las bases mínimas

Subida cuota autónomos

A partir del 1 de enero de 2025, los autónomos en España enfrentarán un aumento en sus cuotas debido al incremento de las bases mínimas de cotización. Esta medida, parte de la reforma del sistema de cotización por ingresos reales, afectará a miles de trabajadores por cuenta propia, especialmente aquellos con ingresos bajos y medianos.

La reforma, que se inició en 2023, establece un aumento progresivo de las bases de cotización, lo que se traduce en un incremento de las cuotas que los autónomos deben pagar mensualmente a la Seguridad Social. En 2025, se espera que los autónomos que se encuentren en la base mínima deban pagar hasta 200 euros al mes, dependiendo de sus ingresos netos. Por su parte, aquellos con ingresos más altos verán un aumento más significativo, con cuotas que podrían superar los 500 euros mensuales.

Este aumento responde a la necesidad de equiparar las cotizaciones de los autónomos con las de los asalariados, un objetivo establecido por el Gobierno español en respuesta a las recomendaciones de la Comisión Europea. Se espera que, para 2032, este sistema de cotización esté funcionando a pleno rendimiento, aportando un incremento considerable al sistema de pensiones del país.

Además de las cuotas, los cambios en las bases mínimas también afectan a la tarifa plana para nuevos autónomos, que seguirá siendo de 80 euros mensuales durante el primer año, siempre y cuando los ingresos sean inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

En resumen, los autónomos deberán prepararse para un ajuste significativo en sus contribuciones a partir de 2025, lo que podría afectar especialmente a aquellos con ingresos variables o bajos.

Categoría
Autónomos

ERP: Software de Gestión.

Facturación electrónica.

Control de Stock.

Gestión de empleados.

SAT.

Plantillas.

Contabilidad.

FACe y FACeB2B.

VeriFactu 2025.

Tareas internas.