La Xunta de Galicia Invierte 9 Millones de Euros para Fomentar la Exportación en Autónomos y PYMES

Exportación en Autónomos y PYMES
La Xunta de Galicia ha lanzado una iniciativa ambiciosa y de gran alcance para potenciar la exportación en autónomos y PYMES, asignando un fondo de 9 millones de euros destinados a este fin. Este esfuerzo se materializa en la apertura de tres programas de apoyo: Galicia Exporta Empresas, Galicia Exporta Organismos Intermedios y Galicia Exporta Digital. Estos programas están enfocados en incentivar acciones de promoción y crecimiento en los mercados internacionales, esenciales para la expansión de los negocios gallegos.
Importancia de la Exportación para el Crecimiento de los Negocios
La internacionalización es un pilar fundamental para el crecimiento y consolidación de los negocios. En este contexto, la exportación emerge como una estrategia clave, especialmente para los autónomos y las PYMES en Galicia. Con esta visión, la Xunta, a través de la Consellería de Economía, Industria e Innovación y el Igape, impulsa estos programas que buscan abrir nuevas oportunidades comerciales a nivel global, favoreciendo el desarrollo económico regional.
Detalles de los Programas de Apoyo
- Galicia Exporta Empresas y Galicia Exporta Organismos Intermedios: Estas líneas de apoyo cuentan con un presupuesto superior a cinco millones de euros para 2024. Están diseñadas para fomentar el desarrollo de acciones de promoción en el extranjero, permitiendo a las empresas gallegas ganar ventajas competitivas y mejorar su posicionamiento a nivel internacional.
- Galicia Exporta Digital: Con un presupuesto de 4,2 millones de euros, este programa facilita a las empresas el uso de herramientas innovadoras para acceder a compradores internacionales a través de la digitalización. Ofrece un apoyo financiero que oscila entre los 12.000 y los 100.000 euros por empresa, cubriendo hasta el 60% de los costes de los proyectos.
Beneficios y Alcance de las Ayudas
Las ayudas disponibles varían en magnitud, proporcionando hasta 95.000 euros para cubrir gastos de promoción internacional, como campañas publicitarias y asistencia a ferias. Estas subvenciones están disponibles para negocios tanto emergentes como establecidos. La Xunta ha destacado la importancia de adaptar los productos a las demandas de los mercados internacionales y aprovechar las tecnologías digitales para mejorar la competitividad en las compras internacionales.
Compromiso con el Emprendimiento y el Autónomo
Además de este impulso a la exportación, el Gobierno gallego ha anunciado la "Cuota Cero" para los nuevos autónomos a partir de 2024, subvencionando el 100% de las cotizaciones durante el primer año de actividad. Esta medida busca apoyar a unos 10.000 nuevos emprendedores y es parte de una serie de iniciativas que incluyen una inversión total de 45 millones de euros en apoyo al empleo autónomo para 2024.
Conclusión: La Xunta de Galicia demuestra su compromiso con el crecimiento económico y el apoyo a los negocios locales a través de estas iniciativas. La inversión en la exportación en autónomos y PYMES no solo beneficia a las empresas individuales, sino que también contribuye al desarrollo económico de toda la región, abriendo nuevas oportunidades en los mercados globales.
