La tarjeta y los pagos móviles superan al efectivo en pequeños negocios

El uso de pagos digitales ha experimentado un auge imparable en los últimos años, y en los pequeños negocios, este cambio es cada vez más evidente. Actualmente, solo el 10% de los consumidores opta por pagar en efectivo en sus compras diarias, mientras que la mayoría prefiere la comodidad y seguridad de las tarjetas y wallets digitales como Apple Pay o Google Pay.
La transición a los pagos digitales
El crecimiento de los pagos digitales se ha acelerado, impulsado por la pandemia y las nuevas tecnologías. Según estudios recientes, el 52% de los consumidores en España utiliza tarjetas para pagar sus compras, y un 38% prefiere hacerlo mediante wallets digitales. Estos métodos de pago no solo ofrecen rapidez, sino también mayor seguridad, algo que tanto los comerciantes como los consumidores valoran enormemente.
Diferencias generacionales en el uso de efectivo
Las preferencias de pago varían notablemente según la edad. Entre los más jóvenes (18 a 25 años), el uso del efectivo es casi residual, con solo un 11% de ellos utilizando este método. En contraste, la tarjeta es el método favorito, seguido de los wallets digitales. En generaciones mayores, el uso de efectivo es algo más común, especialmente entre los mayores de 60 años, aunque incluso en este grupo, la tarjeta sigue siendo el método predominante.
¿Desaparecerá el efectivo?
A pesar del crecimiento de los pagos digitales, el 73% de los consumidores cree que el efectivo no debería desaparecer completamente. Esto se debe a que muchos aún consideran útil tener dinero físico para ciertas transacciones o emergencias.
Este cambio en los hábitos de pago refleja una tendencia hacia la digitalización en todos los sectores, especialmente en los pequeños negocios, que ahora deben adaptarse a esta nueva realidad para no quedarse atrás.
