La Seguridad Social aclara cómo los autónomos pueden aumentar sus pensiones

aumentar pensiones

En 2024, la Seguridad Social ha puesto especial énfasis en resolver las dudas que los autónomos tienen respecto al complemento para aumentar sus pensiones. Este esfuerzo responde a la necesidad de clarificar los cambios recientes en la legislación y asegurar que los trabajadores por cuenta propia maximicen sus beneficios de jubilación.

¿Qué es el complemento para aumentar las pensiones de autónomos?

El complemento para pensiones de autónomos es una medida introducida para equilibrar las pensiones de quienes han cotizado por bases mínimas durante la mayor parte de su vida laboral. Este mecanismo permite incrementar la cuantía de la pensión, bajo ciertos requisitos, mejorando así la calidad de vida de los jubilados autónomos.

Dudas frecuentes sobre el complemento

Entre las principales consultas que la Seguridad Social ha abordado, destacan:

  1. ¿Quiénes pueden acceder al complemento?
    • Autónomos que hayan cotizado por la base mínima y cumplan con los requisitos de edad y años de cotización.
  2. ¿Cómo se solicita el complemento?
    • Los interesados deben presentar la solicitud a través de la sede electrónica de la Seguridad Social, adjuntando la documentación requerida.
  3. ¿Afecta el complemento a la base de cotización futura?
    • No. El complemento se diseña como un beneficio adicional que no modifica la base de cotización de los trabajadores autónomos.

Impacto del complemento en las pensiones de autónomos

Según datos de la Seguridad Social, a 1 de julio de 2024, más de 1,9 millones de trabajadores autónomos se beneficiarán de una pensión media de 750,97 euros al mes, lo que supone un incremento significativo respecto a años anteriores. Esta mejora se atribuye en parte al complemento para aumentar las pensiones.

Requisitos para acceder al complemento

Para ser elegible, el autónomo debe:

  • Tener 65 años si ha cotizado 37 años y 6 meses, o esperar hasta los 66 años y 2 meses en caso contrario.
  • No haber cotizado menos de 15 años, ya que esto no da derecho a una pensión contributiva.

Conclusiones

La Seguridad Social se esfuerza por garantizar que los autónomos estén bien informados sobre sus derechos y opciones para aumentar sus pensiones. Esta iniciativa busca proporcionar una jubilación digna a quienes han dedicado su vida al trabajo por cuenta propia, asegurando que tengan acceso a una pensión que refleje su esfuerzo y dedicación.

Categoría
Autónomos

ERP: Software de Gestión.

Facturación electrónica.

Control de Stock.

Gestión de empleados.

SAT.

Plantillas.

Contabilidad.

FACe y FACeB2B.

VeriFactu 2025.

Tareas internas.