Jubilación anticipada para Autónomos: Retiro a los 63 años con larga cotización

En el panorama laboral actual, una cuestión que genera interés entre los trabajadores por cuenta propia es la posibilidad de la jubilación anticipada para autónomos. A partir de enero de 2024, se han implementado cambios significativos en las condiciones de jubilación, impactando no solo a la jubilación ordinaria sino también a las modalidades de retiro anticipado y demorado.
¿Quiénes pueden jubilarse anticipadamente?
Los autónomos que han cotizado más de 38 años tienen la opción de jubilarse a partir de los 63 años, incluso con el progresivo aumento de la edad legal de jubilación, que se espera alcance los 67 años en 2027. Este incremento de la edad legal afecta en mayor medida a los autónomos con menores periodos de cotización.
Requisitos para la jubilación anticipada
Los trabajadores por cuenta propia deben haber cotizado un mínimo de 35 años para acceder a la jubilación anticipada dos años antes de la edad legal. Además, se establece que la pensión resultante no puede ser inferior a la mínima que correspondería al autónomo al cumplir la edad ordinaria.
Impacto de los años cotizados
Es crucial destacar que, hasta 2027, se irán elevando los requisitos de cotización exigida para la jubilación de los autónomos con largas carreras, manteniendo constante la edad de jubilación anticipada en 63 años.
Coeficientes reductores en la jubilación anticipada
Cabe recordar que, al optar por la jubilación anticipada, se aplicarán coeficientes reductores, lo que significa que no se percibirá el 100% de la pensión. Estos coeficientes varían en función de los años cotizados y del tiempo que se anticipe la jubilación respecto a la edad ordinaria.
Pensiones y autónomos societarios
Un punto a considerar es la situación de los autónomos societarios. Aunque pueden existir casos de autónomos societarios cobrando el 100% de sus pensiones, recientes sentencias del Tribunal Supremo han establecido diferencias entre autónomos propietarios y societarios, afectando sus derechos a la pensión completa.
Opciones de jubilación flexible y parcial
Además de la jubilación anticipada, existen modalidades como la jubilación flexible, que permite trabajar a jornada parcial y percibir una pensión reducida en el mismo porcentaje. Sin embargo, la jubilación parcial, disponible para empleados asalariados, no es una opción para los autónomos.
Cálculo de la pensión de jubilación
El importe de la pensión se calcula aplicando un porcentaje a la base reguladora, que se determina dividiendo por 350 las bases de cotización de los últimos 25 años antes de la jubilación. Para tener derecho a cualquier pensión contributiva, son necesarios al menos 15 años de cotización, permitiendo cobrar el 50% de la base reguladora.
En conclusión, la jubilación anticipada para autónomos en 2024 ofrece opciones viables para aquellos con largas carreras de cotización, permitiendo el retiro a los 63 años. Es importante que los autónomos se informen y planifiquen adecuadamente su jubilación, considerando las diversas modalidades y requisitos actualizados.
