Jubilación Activa de Autónomos en 2024: Cambios y Requisitos

jubilacion

La jubilación activa de autónomos en 2024 presenta varios cambios importantes que afectarán a quienes deseen seguir trabajando mientras reciben su pensión de jubilación. Esta modalidad permite a los autónomos compatibilizar la actividad laboral con la percepción de su pensión, lo cual representa una opción atractiva para muchos.

Jubilación Activa de Autónomos: Trabajar y Cobrar Pensión

La jubilación activa ofrece a los autónomos la posibilidad de seguir trabajando en su negocio mientras comienzan a cobrar su pensión de jubilación. Gracias a la Ley de Reforma Urgente del Trabajo Autónomo, Ley 6/2017, los trabajadores autónomos pueden compatibilizar su trabajo con la percepción del 100% de la pensión, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos​​​​.

Cambios en las Pensiones de Autónomos para 2024

En 2024, las pensiones de los autónomos experimentarán un incremento significativo. La pensión contributiva subirá un 3,8%, alineada con el Índice de Precios al Consumo (IPC). Además, las pensiones mínimas tendrán un aumento entre el 5% y el 7%, mientras que la pensión de viudedad con cargas familiares se incrementará en un 14%. Por otro lado, las pensiones no contributivas crecerán un 6,9%​​.

Requisitos de Edad y Cotización

Para 2024, se establece una edad mínima de jubilación para los autónomos de 65 años, siempre y cuando hayan cotizado al menos 37 años y 6 meses. Esto significa que para percibir el 100% de la pensión, los autónomos deben cumplir con estos requisitos. Sin embargo, aquellos con menos de 38 años de cotización deberán esperar hasta los 66 años y 6 meses para jubilarse​​​​.

Cotizaciones en la Jubilación Activa

Los autónomos en jubilación activa deben cotizar un 1,3% por contingencias comunes, un 1,55% por incapacidad temporal, y un 9% adicional como cuota de solidaridad. Esto suma un total de 11,85% sobre la base de cotización​​.

Cuantía de la Pensión en Jubilación Activa

La cuantía de la pensión en la jubilación activa para autónomos depende de si continúan con su actividad sin contratar a nadie o si deciden contratar personal. En el primer caso, percibirán el 50% de la pensión contributiva que les correspondería recibir en una jubilación total. Si optan por contratar a alguien, pueden percibir hasta el 100% de la pensión​​.

La jubilación activa se presenta como una opción flexible y beneficiosa para los autónomos en 2024, permitiendo una transición más suave hacia la jubilación total. Es esencial estar al tanto de estos cambios y planificar de acuerdo a las nuevas normativas para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece.

Categoría
Autónomos

ERP: Software de Gestión.

Facturación electrónica.

Control de Stock.

Gestión de empleados.

SAT.

Plantillas.

Contabilidad.

FACe y FACeB2B.

VeriFactu 2025.

Tareas internas.