Impacto de las causas económicas en el cese de actividad de autónomos en 2024

cese actividad

En 2024, una amplia mayoría de los autónomos que solicitan el cese de actividad en España lo hacen debido a dificultades económicas. Este fenómeno afecta al 74% de los solicitantes, destacando la relevancia de las condiciones económicas en el sector autónomo​​.

El cese de actividad, conocido comúnmente como "el paro de los autónomos", es una prestación que permite a estos profesionales recibir una ayuda económica en caso de tener que cerrar sus negocios o cesar su actividad, ya sea de manera temporal o definitiva​. Desde la reforma del sistema en 2015, esta ayuda ha estado disponible, pero no siempre es sencillo acceder a ella, dado que más de 10.000 autónomos vieron rechazada su solicitud solo el año pasado​.

Requisitos para acceder al cese de actividad

Los autónomos deben cumplir con varios requisitos para calificar para el cese de actividad:

  1. Periodo mínimo de cotización: Es imprescindible estar al día con el período mínimo de cotización por cese de actividad de 12 meses, inmediatamente anteriores al cese.
  2. Situación legal de cese de actividad: Deben estar en situación legal de cese y firmar un compromiso de actividad que demuestre disponibilidad activa para reincorporarse al mercado laboral.
  3. Cumplimiento con la Seguridad Social: Deben estar al corriente en el pago de las cuotas a la Seguridad Social. Si no se cumple este requisito en la fecha de cese, se ofrece un plazo de treinta días para regularizar las cuotas debidas.

Además, la ley contempla varios supuestos específicos, como trabajadores por cuenta propia agrarios, del mar, y aquellos económicamente dependientes, entre otros​.

Cambios y desafíos recientes

Recientemente, se ha permitido que los autónomos puedan mantener su alta en el RETA mientras tramitan el cierre del negocio, permitiendo cobrar simultáneamente la prestación por cese de actividad. Esto se debe a un cambio en la interpretación legal que considera las responsabilidades mercantiles del autónomo, como en el caso reciente juzgado por el TSJ de Madrid donde se le permitió a una autónoma recibir esta prestación mientras cerraba su negocio de peluquería​.

El escenario para los autónomos en España sigue siendo desafiante, con altas cuotas y costos operativos que complican la sustentabilidad de sus negocios, lo que a menudo los lleva a depender de estas prestaciones para sobrevivir en tiempos de crisis​.

Este panorama subraya la necesidad de reformas continuas en el sistema de protección social para autónomos, asegurando que aquellos en situaciones de vulnerabilidad económica puedan acceder a la ayuda necesaria sin obstáculos burocráticos.

Categoría
Autónomos

ERP: Software de Gestión.

Facturación electrónica.

Control de Stock.

Gestión de empleados.

SAT.

Plantillas.

Contabilidad.

FACe y FACeB2B.

VeriFactu 2025.

Tareas internas.