El Tribunal Supremo define el plazo para reclamar prestaciones indebidas a autónomos

En 2024, una sentencia del Tribunal Supremo ha unificado los criterios respecto al plazo que tiene la Seguridad Social para reclamar la devolución de prestaciones indebidas a los autónomos. Este plazo es de cuatro años, pero ahora queda más claro cuándo comienza a contarse: desde el momento en que se cobra la prestación, y no desde su reconocimiento.
¿Qué implica este cambio?
Hasta ahora, había cierta ambigüedad sobre cuándo empezaba a correr el plazo para que la Seguridad Social pudiera exigir la devolución de una prestación. La confusión provenía de si debía contarse desde el reconocimiento del derecho o desde el cobro. Con esta sentencia, se ha establecido que el plazo de cuatro años empieza a correr cuando el autónomo recibe el primer pago de la prestación, lo que alivia a muchos trabajadores por cuenta propia que estaban en disputa por este tipo de reclamaciones.
Procedimiento y fraccionamiento del pago
Si la Seguridad Social determina que un autónomo ha cobrado indebidamente una prestación, como las recibidas durante la pandemia por cese de actividad, se abrirá un procedimiento para su devolución. Desde 2024, se han introducido mejoras en los mecanismos de pago, permitiendo a los autónomos fraccionar la deuda en cuotas mensuales de al menos 100 euros. Este nuevo esquema otorga hasta cinco años para completar el pago.
Este cambio en la normativa elimina el "factor de discrecionalidad" que antes permitía a la Seguridad Social denegar la opción de fraccionamiento sin justificación, lo que ofrece mayor seguridad y flexibilidad económica para los autónomos afectados.
¿Qué ocurre si no se paga a tiempo?
Es importante que los autónomos cumplan con los plazos de pago acordados, ya que el incumplimiento podría llevar a la exigencia de pago único inmediato. Sin embargo, con las nuevas facilidades, los autónomos cuentan con más margen para afrontar estas deudas sin poner en riesgo su estabilidad financiera.
En resumen, la sentencia del Tribunal Supremo, junto con las reformas introducidas, garantiza mayor claridad y flexibilidad en el proceso de devolución de prestaciones indebidas, lo que es un alivio para miles de autónomos en España.
