Criptomonedas en el Extranjero: Declaración Obligatoria en 2024

Las criptomonedas han ido ganando terreno en el mundo financiero, y con ellas, la necesidad de regular su uso y tributación. En 2024, se establece una nueva normativa fiscal en España que incide directamente en la declaración de criptomonedas mantenidas en el extranjero. Este cambio representa un paso significativo en la transparencia y el control fiscal de estos activos digitales.
Obligación de Declarar Criptomonedas en el Extranjero
A partir del 1 de enero de 2024, si eres titular, autorizado o beneficiario de criptomonedas en el extranjero por un valor superior a 50.000 euros, estarás obligado a presentar la declaración informativa sobre monedas virtuales en el extranjero. Este requerimiento se cumple mediante el modelo 721, y el plazo de presentación se extiende hasta el 31 de marzo de 2024.
Continuidad en los Años Subsiguientes
Para los años posteriores a 2024, la obligación de declarar se mantiene solo si el saldo de tus criptomonedas en el extranjero se incrementa en más de 20.000 euros. Esto implica un seguimiento continuo y una actualización constante de tus activos digitales para cumplir con las normativas fiscales.
Tributación de Criptomonedas
La tributación de las criptomonedas en España varía según el monto:
- Entre 6.000 y 50.000 euros: tributación del 21% de IRPF.
- Entre 50.000 y 200.000 euros: tributación del 23% de IRPF.
- Más de 200.000 euros: tributación del 26% de IRPF.
Estos porcentajes reflejan la intención del gobierno de ajustar la tributación de estos activos a su valor y movimiento en el mercado.
Alcance de la Normativa
Esta nueva regulación abarca una amplia gama de activos digitales, desde stablecoins hasta Bitcoin. Las autoridades fiscales de España buscan así un control más exhaustivo de las operaciones con criptomonedas a nivel internacional.
Objetivo del Modelo 721
El modelo 721, establecido para la declaración de criptomonedas en el extranjero, busca proporcionar a la Agencia Tributaria un conocimiento real y detallado sobre la tenencia de monedas virtuales digitales. Este es un paso importante hacia una mayor transparencia en el manejo de activos digitales y su repercusión en el sistema tributario.
Conclusión
La inclusión de las criptomonedas en el sistema tributario español refleja la creciente importancia de estos activos en la economía global. Como titular de criptomonedas, es fundamental estar informado y preparado para cumplir con estas nuevas obligaciones fiscales, garantizando así la transparencia y legalidad en el manejo de tus activos digitales.
