Cómo presentar la liquidación del IVA en 2024: Guía completa

liquidacion iva

¿Qué es la liquidación del IVA y cómo se calcula?

La liquidación del IVA es un proceso crucial para autónomos y empresas, y es importante entender cómo hacerlo correctamente para evitar errores y sanciones. En este artículo, te ofrecemos una guía detallada sobre cómo presentar la liquidación del IVA en 2024, destacando los modelos tributarios relevantes y los plazos de presentación.

La liquidación del IVA implica calcular la diferencia entre el IVA repercutido (cobrado a los clientes) y el IVA soportado (pagado a proveedores). El resultado puede ser positivo (si el repercutido es mayor, debes pagar la diferencia al Estado) o negativo (si el soportado es mayor, se compensa en la siguiente liquidación o se solicita la devolución al final del año)​​.

Modelos Tributarios para la Liquidación del IVA

Los modelos tributarios clave para la liquidación del IVA en 2024 son:

  • Modelo 303: Recoge el IVA repercutido y soportado durante el trimestre.
  • Modelo 349: Para operaciones intracomunitarias.
  • Modelo 390: Resumen anual de las liquidaciones del IVA.
  • Modelo 347: Para operaciones con terceros superiores a 3.005,06€​​.

Pasos para Presentar la Liquidación del IVA

  1. Determina la periodicidad: Bimestral, cuatrimestral o anual, según los ingresos brutos y tipo de operaciones​​.
  2. Rellena los modelos correspondientes: Utiliza la información de tus facturas repercutidas y soportadas.
  3. Presenta los formularios: Puedes hacerlo de forma presencial o telemática a través del sitio web de la AEAT​​.

Plazos para la Presentación

Los plazos para presentar el IVA trimestral son:

  • Primer trimestre: del 1 al 20 de abril.
  • Segundo trimestre: del 1 al 20 de julio.
  • Tercer trimestre: del 1 al 20 de octubre.
  • Cuarto trimestre: del 1 al 30 de enero del siguiente año​​.

Sanciones y Recargos por Retraso

Si te retrasas en la presentación, enfrentarás recargos que varían del 5% al 20% del IVA a pagar, dependiendo del tiempo transcurrido. Además, podrías recibir sanciones adicionales si la Agencia Tributaria te requiere la declaración​​.

Opciones de Aplazamiento

Si te encuentras sin liquidez, puedes solicitar el aplazamiento del IVA. Para deudas inferiores a 30.000 euros, el proceso es más sencillo y no requiere garantías, permitiendo hasta 6 plazos mensuales para autónomos​​.

Conclusión

La correcta presentación de la liquidación del IVA es esencial para mantener tus finanzas y obligaciones fiscales al día. Siguiendo esta guía y manteniéndote al tanto de los plazos y requisitos, podrás gestionar este proceso con mayor confianza y eficiencia.

Categoría
Autónomos

ERP: Software de Gestión.

Facturación electrónica.

Control de Stock.

Gestión de empleados.

SAT.

Plantillas.

Contabilidad.

FACe y FACeB2B.

VeriFactu 2025.

Tareas internas.