Cierre Fiscal 2023: Claves para Empresas y Autónomos

cierre

Con la llegada de los últimos meses del 2023, el cierre fiscal y contable se convierte en una prioridad para empresas y autónomos en España. Este año, marcado por transiciones legislativas y actualizaciones fiscales, exige una planificación estratégica meticulosa. En este artículo, abordaremos los puntos cruciales a considerar para el cierre fiscal 2023.

Cierre fiscal 2023: Innovaciones en el Impuesto sobre Sociedades

Las empresas deben estar atentas a las siguientes actualizaciones en el Impuesto sobre Sociedades (IS):

  • Reducción Impositiva: Empresas con un volumen de negocio inferior a 1 millón de euros disfrutarán de una disminución del tipo impositivo del IS del 25% al 23%.
  • Amortización de Vehículos: Se introduce una amortización acelerada para vehículos eléctricos y híbridos enchufables, aplicable hasta 2025.
  • Limitaciones en Compensación de Bases Imponibles Negativas: Para el periodo impositivo de 2023, se restringe la compensación de bases imponibles negativas al 50% en grupos fiscales consolidados.
  • Extensión de Medidas por Pérdidas: Las pérdidas de 2020 y 2021 no afectarán los cálculos de disolución de sociedades hasta 2024.
  • Deducciones por Planes de Pensiones: Deducción en la cuota íntegra del IS por contribuciones a planes de pensiones de empleados con salarios menores a 27.000 euros.

Actualizaciones en el IRPF para Empresarios y Profesionales

El IRPF trae consigo importantes cambios:

  • Nuevos Umbrales para la Declaración de la Renta: El límite mínimo para la obligación de declarar aumenta de 14.000 a 15.000 euros.
  • Requisitos para Autónomos: Todos los trabajadores por cuenta propia deben presentar la declaración de la renta a partir de 2023.
  • Exención de Gastos por Kilometraje: Aumento a 0,26 euros por kilómetro.
  • Deducción por Gastos de Difícil Justificación: Elevación del porcentaje de deducción al 7%.

Impulso a las Startups

La "Ley de Startups" introduce medidas significativas:

  • Tipo Impositivo Reducido: 15% en el IS para startups en sus primeros años.
  • Facilidades en el Pago de Impuestos: Aplazamiento del pago sin intereses y exención de pagos fraccionados del IS y del IRNR por dos años.
  • Incentivos Fiscales: Mejoras en la fiscalidad de las stock options e incentivos para la inversión en empresas de nueva creación.

Facturación Electrónica para Autónomos y Pymes

Pendiente de regulación, la facturación electrónica será obligatoria en las transacciones entre empresas y profesionales, con plazos diferenciados según el volumen de facturación.

Conclusión

El cierre fiscal y contable del 2023 requiere atención detallada y una planificación adecuada para aprovechar al máximo las ventajas fiscales y cumplir con las obligaciones tributarias. Es esencial buscar asesoramiento especializado para adaptarse a los cambios y preparar el cierre del ejercicio fiscal en las mejores condiciones posibles.

Categoría
Autónomos

ERP: Software de Gestión.

Facturación electrónica.

Control de Stock.

Gestión de empleados.

SAT.

Plantillas.

Contabilidad.

FACe y FACeB2B.

VeriFactu 2025.

Tareas internas.