Campaña para revitalizar las ventas de carne y apoyar a ganaderos locales

ganaderos

En respuesta a la preocupante caída del consumo de carne en España, los autónomos ganaderos y las carnicerías han lanzado una campaña conjunta llamada "El Sentido de la Carne". Esta iniciativa busca frenar la disminución de las ventas, que ha afectado seriamente al sector desde el año 2020, con un descenso del 8% en el consumo de productos cárnicos. Esta situación ha resultado en el cierre de más de 2.500 carnicerías tradicionales desde 2010, dejando en operación alrededor de 22.000 establecimientos​.

 

La campaña tiene como objetivo revalorizar el papel de la carne en la dieta mediterránea, destacando su valor nutricional, su impacto cultural y los beneficios que aporta a las economías rurales. Se enfoca en educar a los consumidores sobre los beneficios de un consumo responsable de carne, enfatizando que, cuando se produce de forma sostenible, la carne sigue siendo una fuente clave de nutrientes esenciales como la vitamina B12​.

 

Uno de los pilares más fuertes de la campaña es promover la producción local y sostenible. En este sentido, se destaca la importancia de la ganadería en la preservación de ecosistemas, la prevención de incendios forestales y la conservación de razas autóctonas. Además, los ganaderos juegan un papel clave en el desarrollo económico de zonas rurales, que dependen de esta actividad para mantener el empleo.

 

Para los autónomos del sector cárnico, esta es una oportunidad no solo para frenar la caída de ventas, sino también para competir con las grandes cadenas de distribución mediante la oferta de productos diferenciados, más elaborados y de origen local. Sin embargo, uno de los mayores desafíos es atraer de nuevo a los consumidores, que en muchos casos han migrado hacia opciones más económicas, como el pollo, o hacia dietas vegetarianas y veganas​.

 

En definitiva, esta campaña busca generar conciencia sobre la importancia del consumo de carne dentro de una dieta equilibrada, promoviendo a la vez la sostenibilidad y el apoyo a las pequeñas empresas locales. Los resultados de esta campaña serán clave para determinar si los autónomos del sector pueden revertir la tendencia a la baja y recuperar su posición en un mercado cada vez más competitivo.

Categoría
Autónomos

ERP: Software de Gestión.

Facturación electrónica.

Control de Stock.

Gestión de empleados.

SAT.

Plantillas.

Contabilidad.

FACe y FACeB2B.

VeriFactu 2025.

Tareas internas.