Ayudas para que pequeños negocios de Cantabria mejoren su seguridad laboral

seguridad laboral

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio y el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST), ha lanzado un programa de ayudas directas con una dotación inicial de 450.000 euros. Este programa tiene como objetivo fomentar la prevención de riesgos laborales en las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la región, facilitando la implementación de medidas que mejoren la seguridad y salud en el entorno laboral.

 

Tres líneas de subvención disponibles

El programa se estructura en tres líneas de subvención, cada una diseñada para abordar diferentes aspectos de la prevención de riesgos laborales:

  1. Adquisición de maquinaria y equipos de trabajo seguros: Esta línea financia la compra de maquinaria nueva y equipos motorizados destinados a la elevación o transporte de cargas, así como equipos para trabajos en altura. Además, cubre el diseño, instalación y reparación de líneas de vida fijas y sistemas de ventilación que reduzcan la exposición a contaminantes químicos. Las subvenciones pueden alcanzar hasta 12.000 euros por solicitud, dependiendo de la inversión realizada.
  2. Mejora de la integración de la prevención de riesgos laborales: Orientada a incentivar la contratación indefinida del primer técnico en prevención de riesgos laborales, ya sea de nivel superior o intermedio, en pymes que anteriormente externalizaban estas funciones. Esta medida busca promover una mayor implicación de recursos propios en la gestión preventiva. La ayuda en este caso es de 12.000 euros por contratación.
  3. Fomento de actividades de prevención, asistencia técnica y formación en riesgos específicos: Esta línea apoya inversiones en unidades de descontaminación, sistemas de aspiración equipados con filtros HEPA y la sustitución de materiales peligrosos, como el amianto, por otros más seguros. También financia la adaptación o adquisición de maquinaria que minimice riesgos asociados al ruido, vibraciones o agentes biológicos. Al igual que en las otras líneas, la subvención puede ser de hasta 12.000 euros por proyecto.

     

Incentivos adicionales y proceso de solicitud

Para fomentar el desarrollo en áreas con desafíos demográficos, las empresas ubicadas en municipios en riesgo de despoblación pueden recibir un incremento adicional de 3.000 euros en la subvención otorgada. El plazo para presentar solicitudes está abierto de manera indefinida, adaptándose a las necesidades y tiempos de inversión de las empresas, lo que permite una mayor flexibilidad en la planificación y ejecución de proyectos.

El consejero de Industria, Eduardo Arasti, ha destacado la importancia de estas ayudas, señalando que buscan facilitar a las pymes la implementación de medidas efectivas en materia de seguridad laboral, considerando las limitaciones de recursos y asesoramiento que muchas enfrentan. Además, se ha comprometido a ampliar la dotación presupuestaria si la demanda supera la asignación inicial, garantizando que ninguna solicitud que cumpla con los requisitos sea denegada por falta de fondos.

Las empresas interesadas en acceder a estas subvenciones pueden obtener más información y presentar sus solicitudes a través de los canales oficiales del Gobierno de Cantabria y el ICASST. Es fundamental que las pymes aprovechen estas oportunidades para mejorar sus condiciones de trabajo, reducir riesgos laborales y cumplir con la normativa vigente en materia de prevención.

Categoría
Autónomos

ERP: Software de Gestión.

Facturación electrónica.

Control de Stock.

Gestión de empleados.

SAT.

Plantillas.

Contabilidad.

FACe y FACeB2B.

VeriFactu 2025.

Tareas internas.