Autónomos y la posible deducción de IVA en reformas de viviendas: Lo que debes saber

Posible deducción de IVA en reformas de viviendas
En 2024, los autónomos que trabajen desde su hogar podrían enfrentarse a cambios significativos en cuanto a la deducción de IVA en reformas de sus viviendas. Esta posibilidad, que afectaría a una gran cantidad de trabajadores por cuenta propia en España, depende de varios factores y está sujeta a ciertas condiciones.
¿Quiénes Podrían Beneficiarse?
Los autónomos que desarrollan su actividad en sus domicilios podrían deducir parte del IVA de las obras de rehabilitación, siempre que la reforma afecte a la parte de la vivienda donde trabajan. Esto incluiría a aquellos que disponen de un despacho, bufete, consulta, pequeña clínica, taller o incluso un bar en sus hogares. Sin embargo, es importante destacar que esta deducibilidad está sujeta a límites específicos.
Evaluación de Cada Situación
La Dirección General de Tributos (DGT) ha resuelto casos en los que se ha negado la deducción del IVA en reformas argumentando que no pueden deducirse las cuotas soportadas en obras que no tengan la condición de bienes de inversión y que se usen simultáneamente para actividades profesionales y privadas. Sin embargo, la Agencia Tributaria aclara que esto no aplica a todos los casos por igual, siendo una cuestión de análisis individual.
Cambios en la Deducción del IVA de Suministros
Hacienda ha admitido recientemente la deducción del IVA de parte de los suministros cuando los autónomos trabajan en casa, como la luz, el agua o el internet. El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) ha establecido que los autónomos pueden deducirse hasta el 20% de los suministros si trabajan desde casa, aplicando de forma flexible la directiva europea del IVA.
Futuro Régimen de IVA de Franquicias
En otro aspecto relevante para los autónomos, la Agencia Tributaria está trabajando en un futuro régimen de IVA de franquicias, previsto para 2025. Este sistema permitirá a autónomos y pymes con una facturación inferior a 85.000 euros quedar exentos de declarar IVA y no incluir este impuesto en sus facturas. Este cambio es parte de una adaptación a la Directiva Europea 2020/285 y podría influir en cómo se abordan las deducciones de IVA en el futuro.
Novedades Fiscales para Autónomos en 2024
Es importante destacar que, además de las posibles deducciones de IVA en reformas, los autónomos en 2024 enfrentarán varias novedades fiscales. Estas incluyen cambios en las deducciones por acogimiento de mayores, adopción internacional, familias monoparentales, gastos en centros educativos, y más. Las deducciones y beneficios fiscales varían según la comunidad autónoma, con diferencias en Galicia, Murcia, Madrid, y La Rioja.
Conclusión
En resumen, los autónomos que trabajan desde sus domicilios podrían beneficiarse de la deducción de IVA en reformas de su vivienda, pero esto depende de la justificación y el análisis individual de cada caso. Además, los cambios en la deducción de suministros y la implementación del futuro régimen de IVA de franquicias son aspectos clave a considerar en 2024.
