Autónomos que cotizaron en exceso en 2023: Última semana para mejorar su pensión futura

autoonomo

En un sistema tan cambiante como el de la Seguridad Social en España, las oportunidades para optimizar las futuras pensiones de los autónomos son raras, pero muy valiosas. Este 2025, una de esas oportunidades está tocando la puerta de miles de trabajadores por cuenta propia: aquellos que realizaron cotizaciones por encima de lo necesario en 2023 tienen hasta el 31 de enero para solicitar un ajuste que podría traducirse en pensiones significativamente más altas. A continuación, te explicamos cómo aprovechar esta opción y qué pasos seguir.

¿Por qué es importante este ajuste de cotizaciones?

El nuevo sistema de cotización por tramos de ingresos reales, implementado en 2023, ha generado diversos ajustes y malentendidos entre los autónomos. Durante el primer año de aplicación, muchos cotizaron de más debido a estimaciones incorrectas de sus ingresos. Sin embargo, la Seguridad Social ha dado un plazo hasta finales de enero de 2025 para revisar estos datos y ajustar la base de cotización retroactivamente. Este ajuste no solo evitará pérdidas económicas, sino que puede convertirse en un beneficio para las pensiones futuras, ya que una base más alta impacta directamente en las prestaciones a largo plazo.

¿Quiénes pueden beneficiarse de este ajuste?

Este procedimiento está dirigido a los autónomos que:

  1. Cotizaron más de lo que correspondía a sus ingresos reales declarados en 2023.
  2. Se encuentran inscritos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
  3. Están al día con sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

Es crucial verificar las declaraciones realizadas durante el año pasado y contrastarlas con las bases de cotización aplicadas para determinar si existe un exceso que pueda reclamarse.

Pasos para ajustar las cotizaciones

Si formas parte de este grupo, el proceso para solicitar el ajuste es sencillo pero requiere atención a los detalles:

  1. Accede a tu informe de cotización de 2023.
    Ingresa al portal Import@ss de la Seguridad Social y descarga tu informe de bases y cotizaciones del año pasado.
  2. Compara tus ingresos reales con las bases aplicadas.
    Si tus ingresos declarados son inferiores a la base de cotización asignada, tienes derecho a solicitar un ajuste.
  3. Solicita la rectificación.
    A través del portal de Import@ss, presenta una solicitud para ajustar tus cotizaciones antes del 31 de enero de 2025. Incluye la documentación de respaldo necesaria, como declaraciones fiscales y comprobantes de ingresos.
  4. Confirma la modificación de tu base de cotización.
    Una vez procesada tu solicitud, verifica que el ajuste haya sido reflejado en tu cuenta de cotizaciones.

Impacto en las pensiones futuras

Cotizar de más no siempre es negativo. De hecho, en ciertos casos puede traducirse en beneficios a largo plazo. Al tener una base de cotización más alta durante un periodo determinado, la prestación por jubilación y otras ayudas como la incapacidad temporal o las prestaciones familiares también aumentarán.

Sin embargo, es fundamental equilibrar las bases de cotización con los ingresos reales, especialmente para evitar cargas económicas innecesarias en el presente. Este ajuste puede representar un importante ahorro inmediato, mientras que la reestructuración planificada podría garantizar una pensión más alta en el futuro.

Errores comunes al ajustar las cotizaciones

Aunque el procedimiento es sencillo, los siguientes errores pueden dificultar el proceso:

  • No presentar la solicitud a tiempo. Después del 31 de enero, no habrá posibilidad de realizar ajustes retroactivos.
  • Errores en la documentación. Asegúrate de proporcionar datos exactos y documentos comprobables para evitar rechazos.
  • Desconocimiento del sistema. No entender cómo funciona la relación entre ingresos reales y bases de cotización puede llevarte a decisiones equivocadas.

 

El ajuste de las cotizaciones realizadas en 2023 es una oportunidad única para los autónomos en España. No solo permite corregir posibles errores, sino también optimizar las prestaciones futuras en un sistema que premia las bases de cotización altas. Con un plazo que vence el 31 de enero, el momento de actuar es ahora. Revisa tus ingresos, consulta a un especialista si es necesario, y asegura el futuro que mereces.

Categoría
Autónomos

ERP: Software de Gestión.

Facturación electrónica.

Control de Stock.

Gestión de empleados.

SAT.

Plantillas.

Contabilidad.

FACe y FACeB2B.

VeriFactu 2025.

Tareas internas.