Actualización del Simulador de Ingreso Mínimo Vital para Autónomos en 2024

simulador imv

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha realizado importantes actualizaciones en el simulador de Ingreso Mínimo Vital (IMV) para autónomos, efectivas desde enero de 2024. Estos cambios se orientan a simplificar y centralizar el proceso de simulación y solicitud de esta prestación, facilitando a los autónomos conocer si califican para el IMV y el importe aproximado que podrían recibir, basándose en su situación personal​​​​.

¿Qué es el Ingreso Mínimo Vital?

El IMV es una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social. En 2024, las pensiones mínimas, las no contributivas y el IMV aumentaron hasta un 6,9%, según lo estipulado en el Real Decreto-ley 2/2023 y la recomendación 15ª del Pacto de Toledo​​.

Innovaciones en el Simulador de Ingreso Mínimo Vital

El simulador, ahora alojado en su propia página web, incorpora una herramienta para que los autónomos perceptores del IMV calculen cómo un aumento en sus ingresos afectaría la prestación. Esto se debe al nuevo mecanismo de incentivo al empleo, que permite deducir hasta 5.000 euros de los ingresos en la solicitud de la ayuda, considerándose como renta no computable​​.

Proceso de Simulación Mejorado

La nueva versión del simulador facilita a los usuarios realizar tanto la simulación como la solicitud de la prestación desde un único punto de acceso. Además, se pueden gestionar solicitudes presentadas, comunicar variaciones en la situación personal, y acceder al simulador del incentivo al empleo, todo desde la misma plataforma​​.

Importancia del Simulador para Autónomos

Este simulador es especialmente relevante para los autónomos, ya que les permite estimar cómo los cambios en sus ingresos afectan su elegibilidad para el IMV. Es una herramienta vital para planificar y entender mejor sus finanzas personales y familiares en el contexto de las ayudas estatales​​.

Pasos para Usar el Simulador

  1. Acceder a la página oficial del simulador en este enlace
  2. Completar un formulario interactivo con datos personales y de la unidad de convivencia.
  3. El sistema proporcionará una estimación orientativa sobre la elegibilidad y el importe aproximado del IMV.

Conclusión

La actualización del simulador del Ingreso Mínimo Vital es un paso significativo hacia la mejora de los servicios proporcionados por la Seguridad Social, especialmente para los autónomos que buscan asistencia económica. Esta herramienta les ofrece una manera más accesible y eficiente de entender y solicitar el IMV.

Categoría
Autónomos

ERP: Software de Gestión.

Facturación electrónica.

Control de Stock.

Gestión de empleados.

SAT.

Plantillas.

Contabilidad.

FACe y FACeB2B.

VeriFactu 2025.

Tareas internas.