11.988 Nuevos Autónomos en abril de 2024: Impulso y desafíos

abril autónomos

En abril de 2024, España registró un notable incremento en el número de autónomos, con 11.988 nuevas altas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Este crecimiento refleja la dinámica positiva del mercado laboral español, que continúa recuperándose y diversificándose​.

Crecimiento Regional y Sectorial

La mayoría de estos nuevos autónomos provienen de tres regiones: Andalucía, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana. En particular, Andalucía lideró con 2.903 nuevas altas, seguida de las Islas Baleares con 2.772 y Cataluña con 2.044. Estas cifras subrayan la fortaleza económica y el espíritu emprendedor en estas comunidades autónomas​.

A nivel sectorial, la hostelería fue el principal motor del crecimiento, sumando 2.814 nuevos autónomos, impulsada por el inicio de la temporada turística. Otros sectores como el comercio y las actividades profesionales, científicas y técnicas también mostraron incrementos significativos, con 1.673 y 1.650 nuevas altas respectivamente.

Un contexto de recuperación y desafíos

El incremento de autónomos en abril se enmarca en un contexto de recuperación económica más amplio. En total, el mercado laboral español alcanzó un récord de 21,1 millones de personas ocupadas, con un aumento de más de 199.000 afiliados a la Seguridad Social. Sin embargo, esta recuperación no está exenta de desafíos. Aunque el paro se redujo en 60.503 personas, esta cifra representa la menor disminución en un mes de abril en los últimos 36 meses, reflejando una desaceleración en el ritmo de creación de empleo​.

Análisis y perspectivas futuras

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, destaca la resiliencia del sector autónomo, a pesar de las incertidumbres políticas y económicas. Sin embargo, advierte sobre la necesidad de seguir apoyando a los autónomos mediante políticas que simplifiquen los trámites y reduzcan la carga financiera, para mantener este dinamismo y asegurar un crecimiento sostenible​​.

En términos de desafíos sectoriales, la agricultura fue el único sector que experimentó una caída en el número de autónomos, con una disminución de 41 cotizantes, posiblemente debido a factores estacionales y cambios en las condiciones de producción​​.

En resumen, el crecimiento de los autónomos en abril de 2024 es un indicativo positivo de la recuperación y diversificación de la economía española. No obstante, es crucial abordar los desafíos pendientes para asegurar que este impulso se mantenga y se distribuya de manera equitativa entre todas las regiones y sectores del país.

Categoría
Autónomos

ERP: Software de Gestión.

Facturación electrónica.

Control de Stock.

Gestión de empleados.

SAT.

Plantillas.

Contabilidad.

FACe y FACeB2B.

VeriFactu 2025.

Tareas internas.