Sistema VeriFactu: qué es y cuando entra en vigor

A partir del 1 de julio de 2025, entra en vigor el Reglamento VeriFactu en España, un cambio significativo en la facturación electrónica destinado a combatir el fraude fiscal y promover la digitalización empresarial. Este reglamento exige que todas las operaciones de facturación sean verificables a través de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), marcando un antes y un después en la gestión empresarial y fiscal del país.
¿Qué es VeriFactu?
VeriFactu es un sistema que permite a las empresas y autónomos enviar registros de facturación directamente a la AEAT en el momento de su emisión. Este proceso garantiza la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros. Además, el sistema facilita la gestión administrativa y mejora los servicios de asistencia que la AEAT ofrece a los contribuyentes.
Características principales de VeriFactu
- Seguridad y Confianza: Las facturas deben incluir un código QR y la mención "Veri*Factu" para asegurar su autenticidad.
- Control: Los clientes pueden verificar la validez de las facturas a través de la web de la AEAT.
- Digitalización: El sistema promueve la adopción de tecnologías digitales, mejorando la eficiencia administrativa y la transparencia en las transacciones.
Beneficios de implementar VeriFactu
Adoptar VeriFactu ofrece numerosas ventajas, incluyendo la posibilidad de integrar la información de facturación en los libros registros de los destinatarios, lo que facilita la gestión fiscal y mejora la eficiencia administrativa. Además, este sistema fortalece las relaciones comerciales al garantizar la autenticidad y la integridad de cada transacción.
Preparación para VeriFactu
JubiERP ya está trabajando en la adaptación necesaria para cumplir con el sistema VeriFactu, asegurando que todas sus funciones de facturación electrónica estén alineadas con los requisitos legales de seguridad, integridad y trazabilidad que demanda la nueva normativa. Esto permite a los usuarios de JubiERP gestionar sus facturaciones de manera eficiente y segura, enviando automáticamente los registros de facturación a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), cumpliendo así con las especificaciones técnicas exigidas para el 1 de julio de 2025.
Conclusión
El sistema VeriFactu es un paso adelante en la lucha contra el fraude fiscal y la digitalización de los procesos empresariales en España. Con la obligatoriedad de este sistema en 2025, es crucial que las empresas y autónomos comiencen a prepararse ahora para cumplir con esta nueva normativa y aprovechar los beneficios que ofrece.
