Las principales preocupaciones Empresariales en 2024

inflación

Las principales preocupaciones Empresariales en 2024

La fiscalidad se sitúa como una de las principales preocupaciones empresariales en 2024. Según un estudio de la Cámara de Comercio de España, los costes de cotizaciones sociales son percibidos como el mayor impacto fiscal, seguidos por el IVA y el Impuesto de Sociedades. Este desafío es transversal, afectando a empresas de todos los sectores y tamaños. La necesidad de una reforma fiscal que contemple la reducción de cotizaciones sociales y combata el fraude fiscal es un clamor generalizado entre las empresas españolas​​.

Inflación

La inflación emerge como otra gran preocupación, especialmente en su impacto en los beneficios empresariales. El 55% de las empresas afirma verse afectada negativamente por la inflación, siendo este impacto más pronunciado en empresas de menor tamaño. Sectores como el comercio, turismo, y hostelería son particularmente sensibles a este fenómeno. Las empresas han adoptado diversas estrategias para mitigar este impacto, incluyendo el aumento de precios y la reorganización de procesos productivos para mejorar la productividad y reducir costes​​.

Tipos de Interés

El incremento en los tipos de interés representa otro desafío significativo para el empresariado. Este factor afecta transversalmente a todas las empresas, independientemente de su tamaño. La subida de los tipos de interés ha tenido un impacto notable, afectando las condiciones de financiamiento y añadiendo presión sobre los márgenes empresariales. El 74,3% de las empresas reporta haber sido afectadas por este aumento​​.

Contexto Global y Expectativas

En el panorama global, la OCDE prevé una mejora en las proyecciones económicas para 2024, aunque la inflación y los tipos de interés siguen siendo motivos de preocupación. España, en particular, se espera que presente una expansión notable en términos relativos. No obstante, la situación geopolítica y las tensiones comerciales continúan siendo una amenaza para el crecimiento económico y la calidad de vida en el mundo​​.

Conclusión

Las empresas en 2024 enfrentan un entorno desafiante marcado por la fiscalidad, la inflación y los tipos de interés. La adaptación a estas circunstancias y la implementación de estrategias efectivas para mitigar sus efectos serán claves para asegurar la sostenibilidad y el crecimiento empresarial en un contexto global incierto.

Categoría
Pymes

ERP: Software de Gestión.

Facturación electrónica.

Control de Stock.

Gestión de empleados.

SAT.

Plantillas.

Contabilidad.

FACe y FACeB2B.

VeriFactu 2025.

Tareas internas.