Crecimiento y Potencial de las PYMEs en España en 2024

pymes comercio

El Impacto de las PYMEs en España

En 2024, las PYMEs en España representan un pilar fundamental de la economía. Con un total de 2.936.004 empresas, las PYMEs no solo impulsan la actividad económica sino que también son clave en la generación de empleo.

Crecimiento Constante y Sostenible

El sector de las PYMEs en España ha mostrado un crecimiento constante. Entre 2022 y 2025, se espera un aumento en el número de PYMEs de aproximadamente 63.000, llegando a 2.763.600 al final del período. Este crecimiento se traduce en un aumento interanual medio del 1,7% en los mercados estudiados​​.

Contribución al Empleo

Las PYMEs con asalariados representan una parte significativa del tejido empresarial español. En noviembre, se registraron 1.326.094 PYMEs con asalariados. Este número, junto con las 5.546 grandes empresas, suma un total de 1.331.640 empresas con asalariados en España​​. Además, se prevé que la creación de empleo en las PYMEs crezca un 2% en 2024, alcanzando los 219.064 afiliados​​.

Liderazgo en la Unión Europea

España se destaca en la Unión Europea por tener el mayor porcentaje de PYMEs. El 94% de las empresas españolas son PYMEs, con una media de 1,7 empleados, situando a España junto a Italia y Portugal en la cima de la UE en términos de proporción de PYMEs​​.

Retos y Oportunidades

Las PYMEs en España enfrentan desafíos constantes, desde la adaptación a la digitalización hasta la gestión de recursos humanos y financiación. Sin embargo, también existen oportunidades significativas para el crecimiento y la innovación, especialmente en sectores emergentes y a través de la adopción de nuevas tecnologías.

Conclusión

Las PYMEs en España no solo son un motor económico sino también un reflejo de la resiliencia y capacidad de adaptación del país. Con un crecimiento sostenido y una contribución significativa a la creación de empleo, las PYMEs se consolidan como un sector vital para el futuro económico de España.

Categoría
Pymes

ERP: Software de Gestión.

Facturación electrónica.

Control de Stock.

Gestión de empleados.

SAT.

Plantillas.

Contabilidad.

FACe y FACeB2B.

VeriFactu 2025.

Tareas internas.